Cobán, lugar y tiempo

La ciudad de Carlos V muestra su riqueza histórica.

Sandra Escobar @sescobar_gt

Cobán, la ciudad montañosa de Alta Verapaz, región de Guatemala en donde se cultiva el cardamomo y el café, será el escenario de la exposición fotográfica Cobán, lugar y tiempo. El evento es organizado por la arqueóloga y gestora cultural cobanera, Ingui Zeceña.

“La razón de la exposición es comenzar a generar espacios culturales para los cobaneros, tratar temas de memoria histórica e identidad, empoderarnos y responsabilizarnos con la protección y conservación del poco patrimonio cultural inmueble, además de mostrar nuestra riqueza histórica a los visitantes”, comenta Zeceña.

La muestra fotográfica está compuesta por 35 fotografías, 20 de las cuales son históricas y 15 de ellas abordan la temática actual de Cobán, considerada una de las ciudades estrella de Guatemala.

RETO

La exposición será inaugurada el sábado 8 de diciembre en las instalaciones de la Sociedad de Beneficiencia, Cobán, Alta Verapaz. La entrada es libre, habrá café de cortesía para los visitantes y las fotografías podrán ser apreciadas hasta el 15 de diciembre de este año. El reto, según su organizadora, es retomarla en el 2019 para lo que con esta primera esperan “despertar el interés de los cobaneros y conseguir recursos”.

Para más detalles, haz clic en este enlace: https://guiagt.com/cobanlyt/

 

Cobán, lugar y tiempo
Esta fotografía fue tomada desde la hoy extinta Torre del Reloj con vista hacia La Posada al centro y Parque Fray Bartolomé. (Foto Guatemalan Art: cortesía de Selvin López Peláez/colección privada).

Comments are closed.