Logos Hope, una librería flotante llega a Guatemala

Durante 23 días en Puerto Quetzal, los guatemaltecos podrán acceder a la exhibición y venta de más de 5 mil títulos de libros en español e inglés a bordo del barco Logos Hope

A partir del 1 hasta el 23 de septiembre estará en Puerto Quetzal el buque M.N. Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo. Esta es la segunda vez en el año que este barco atraca en costas guatemaltecas. La primera vez fue del 3 al 23 de marzo en Puerto Barrios, cuando más de 30 mil personas visitaron la embarcación.

Logos Hope comparte conocimiento, ayuda, y esperanza alrededor el mundo. Con una tripulación de 400 personas de más de 60 países, es una comunidad, ministerio, y experiencia multicultural.  En marzo, Logos Hope atracó en Puerto Barrios. En septiembre lo hará en Puerto Quetzal como un agente catalizador de movilización, entrenamiento, y para el desarrollo de recursos”, mencionan los organizadores

Entrada: Q5.
Niños menores de 12 años y adultos mayores de 65, entran gratis.
Lunes cerrado

“Nuestra librería lleva abordo 800 mil libros de más de 5 mil títulos de libros en español e inglés, que cubren una gran variedad de temas tanto educacionales, como de pasatiempos y cristianos. Otras atracciones a bordo incluyen el Café Internacional, espectáculos teatrales, conferencias y eventos multiculturales a bordo, los cuales permitirán a los guatemaltecos construir puentes con las culturas del mundo”, explicó Naibi Aguilera, Coordinadora de proyectos de Logos Hope

 Aguilera agregó que los tripulantes descienden del barco en cada puerto a trabajar como voluntarios, a través de donaciones de purificadores de agua, lentes de lectura, zapatos y libros, entre otros. También ponen a disposición a carpinteros, electricistas y tripulación para apoyar la reparación o construcción de proyectos locales de beneficio para la comunidad.

Anteriormente, los barcos Logos y Logos II visitaron cinco veces  Guatemala. Puerto Barrios en 1985 y Puerto Quetzal en 1992, 1997 y 2003. Recibieron a más de 50 mil visitante cada año.

Distintos eventos relacionados con los libros se celebran dentro del barco. (Foto cortesía: Hope/ Inguat)

Sobre Logos Hope

La entrada al buque Logos Hope –cuyo nombre remite a la «esperanza por la razón»– siempre es gratuita para niños y personas de la tercera edad. El resto de los visitantes paga un precio mínimo.  Hasta la fecha, el Logos Hope ha recorrido Asia, África y Europa, donde más 46 millones de personas ya han visitado el enorme barco.

Su gira por Latinoamérica inició el 30 de enero en Cartagena, Colombia. El barco tiene de 132 metros de eslora.  Antes de Logos Hope recorrieron los mares los barcos Logos, Logos II y Doulos, cuya navegación se inició en 1970. Desde esa fecha a la actualidad, los barcos han visitado más de 151 países.

En 2004, Logos Hope fue adquirido por la empresa OM Ships International, una organización asentada en Alemania operadora de barcos que promueve desde 1970 el intercambio cultural, servicio comunitario y librerías flotantes. En 2009 comenzó su misión como enorme librería flotante desde Koeger, Dinamarca, con miles de voluntarios de países de todo el mundo.

Con información de Inguat

Comments are closed.