Ernesto González Borja lanza su nueva novela Codicia Perversa
El escritor cobanero Ernesto González Borja estará en el Feria Internacional del Libro y presentará su novela.
Por: Eduardo Cot Ajú / Colaboración
coteduardo664@gmail.com
El escritor cobanero Ernesto González Borja lanza su reciente novela que trata sobre el fenómeno de la narcoactividad, que incide en la realidad política, económica, social y cultural de Guatemala, en específico del departamento de Alta Verapaz, se llama Codicia Pervesa.
González Borja nació el 31 de julio de 1941, en el caserío, Chichaic, (en Queqchí significa: lugar donde se da el chile cenizo), Cobán, Alta Verapaz. A los 14 años escribió una tarea escolar, en la que descubrió su vocación de escritor. Posteriormente escribió un cuento que narraba del asesinato de un perro por la policía, como argumento central. Desde entonces se ha dado la tarea de escribir incansablemente: novelas, ensayos y poemas, “aquí es donde me siento a escribir todos los días” –dice-, mientras señala unas hojas con escritos sobre una mesa vieja de madera.
González Borja, actualmente se dedica a la crianza de gallinas ponedoras, para poder subsistir “tengo una granja de pollos, para agenciarme de algún dinero, para mantener a mi familia”, -refiere-. Por lo mismo solo tiene poco tiempo en las noches y los fines de semanas para escribir. Vive en una casa sencilla rodeada de encinos, pinos, guarumo, palmeras y helechos; por ratos se oye muy cerca de su hogar el viento que acuchilla a las hojas verdes de los árboles. Por las noches se escucha el chirrín de los grillos y que se callan cuando se asoma la aurora de tras de aquella lomas.

Borja estuvo un tiempo en Estados Unidos, y se casó con la poetisa, Rose Rosmary McConnell, con quien vive actualmente, “hay vece los dos escribíamos en el mismo momento, ella escribe poemas y yo novelas, y nos consultamos lo que escribimos” -dice-, (se ríe) mientras camina lentamente en el corredor de la casa.
Su primera novela Aurora y Ocaso de una Ilusión, se basa en la historia de su abuelo materno, quien se internó en la selva del norte de Alta Verapaz, en busca de tierras fértil a orilla del Río Negro, donde logró realizar su sueño de sacar avante a su familia y se adaptó a las circunstancias difíciles de la finca.
Y entre tantas novelas que ha escrito González Borja, se encuentran: “Por Senderos Peligrosos”, “Muñeco de Palo”, “De Frijoles a Beans”, “zozobra” y “Dólar Ensangrentado”. En marzo del año pasado, realizó una presentación de sus dos novelas: “Dólar Ensangrentado” y “Muñeco de Palo”, en el museo palmone Pulsante, de la ciudad de Roma, Italia.

El escritor es el que hace y deshace estrofas o párrafos en busca de construir una novela, un cuento o un ensayo, creando personajes, situaciones, lugares, épocas, circunscritas en el tiempo y espacios específicos. Esto lo hace con dedicación, constancias y pasión, hasta lograr lo que quiere expresar y plasmar; a veces circunstancias difíciles de pobreza, exilio, soledad, desencanto en la que vive.
En Guatemala, hay muchos escritores de los departamentos que luchan para que sus escritos trasciendan, pero no cuenta apoyo para sus libros sean conocidos a nivel nacional e internacional.
Presentación de Codicia perversa,
martes 17 de junio a las 16 horas
Participan: Autor: Ernesto González Borja.
Presentadora: María Ordóñez Garza
Sala: Silvia Baron Supervielle, Filgua
Fórum Majadas, zona 11. Ciudad de Guatemala.
Comments are closed.