Guatemala se prepara para el descanso de Semana Santa
Autoridades recibirán a miles de turistas en el país
“Esperamos que, en Semana Santa, se desplacen alrededor de 145 mil visitantes no residentes, del 24 de marzo al 1 de abril, equivalente a un 26 por ciento más en comparación al mismo período del año anterior”, explicó Jorge Mario Chajón, director del Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT.
Con respecto a turismo interno se espera que más de 2 millones 755 mil guatemaltecos se desplacen a nivel nacional, lo cual equivale a un 15 por ciento más del año anterior. Para este año se estima que los guatemaltecos generen a la economía Q1 mil 872 millones.
En apoyo al ornato y limpieza en los destinos turísticos, en coordinación con los Comités de Autogestión Turística del interior de la República, Municipalidades y voluntarios, INGUAT facilitará insumos para ejecutar estos frentes de limpieza.
Caravanas turísticas para salvadoreños
Otra de las actividades que se mantendrá activa desde el sábado 24 de marzo al domingo 1 de abril, es la de Caravanas Seguras, la cual desarrollará en conjunto la División de Seguridad Turística de la Policía Nacional Civil y el Instituto Guatemalteco de Turismo desde los siguientes lugares:
- Frontera Valle Nuevo-Las Chinamas hacia Ciudad de Guatemala; saliendo todos los días a las 7:00 horas. El retorno será desde el jueves 29 de marzo al domingo 1 de abril a las 16:00 horas del parqueo del Centro Comercial Cayalá.
- Frontera Ciudad Pedro de Alvarado hacia la Antigua Guatemala; saliendo todos los días a las 7:00 horas. El regreso será desde el jueves 29 de marzo al domingo 1 de abril a las 16:00 horas del Restaurante Sarita Autopista Escuintla.
Turismo genera interés en semana santa
Datos de Investigación de Mercados del INGUAT, reflejan que los visitantes extranjeros proceden principalmente de: El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Europa, Belice, América del Sur, Centroamérica, Canadá y el resto del mundo. Ellos tienen un gasto de 81.58 dólares diarios y una estadía de 8 días. En el caso de los nacionales, el gasto promedio diario se estima de Q211.18 con una estadía promedio de 3.2 días.

Del total de visitantes entre nacionales y extranjeros que suman los 2 millones 900 mil se desplazarán a los principales destinos turísticos, siendo estos: La Antigua Guatemala, Retalhuleu, Playas del Pacífico, Quetzaltenango, Atitlán, Verapaces, Petén, Esquipulas, otros lugares.
En Semana Santa se realizará un despliegue y coordinación interinstitucional para la atención de los visitantes que llegarán vía cruceros. A Puerto Quetzal llegará el buque Norwegian Sun con 2 mil 950 personas el sábado 24 de marzo. Mientras que a Puerto Santo Tomás de Castilla llegará el barco Rotterdam el jueves 29 con 2 mil 100 personas.
Con información del INGUAT
Comments are closed.